Descripción detallada
Para el pegado del epdm con su soporte necesitamos usar una cola de altas prestaciones como la cola que le ofrecemos en EPDMPRECIO, creada a partir de los conocimientos sobre el sistema de impermeabilización con epdm, con la que nos aseguramos que aportará las propiedades necesarias para conferir a este sistema su característica de sistema blindado.
FORMATO: 20 LITROS + rodillo grande
¿Cómo usar la cola de soporte?
CÁLCULO LITROS COLA SOPORTE EPDM:
Pegado completo: m2/2
Ejemplo: Terraza para impermeabilizar con epdm de 3,00m x 5,00m
3x5=15m2/2 = 7,5L necesarios de cola soporte epdm
Pegado perimetral: sumar todos los perímetros y dividir entre 3,5
Ejemplo: Si tengo una terraza para impermeabilizar con epdm de 3,00 x 5,00:
3+3+5+5= 16/3,5= 4,6L necesarios de cola soporte epdm
APLICACIONES:

Para el pegado lámina epdm y soporte, en sistema de pegado completamente adherido a la base, este sistema se usa principalmente cuando pensamos dejar el epdm a intemperie. El epdm se puede dejar a intemperie sin ningún problema, este no se verá afectado por las condiciones climáticas, pero si que cabe recordar que si la superficie a impermeabilizar va a ser usada con asiduidad hay que cubrir el epdm con una capa de mortero, grava, etc..
Para el pegado lámina epdm y soporte en sistema de pegado perimetralmente adherido a la base, este sistema es el mas usado cuando se tiene pensado luego cubrir la lámina epdm con mortero, suelo, grava, etc... para ello también debemos proteger la lámina con un geotextil (lámina textil de gramajes varios)
Evidentemente no necesitará la misma cantidad para el pegado perimetral que total, si no sabe como realizar este cálculo por favor no dude en contactar con nosotros 622528002 o info@epdmprecio.com
FICHA SEGURIDAD COLA SOPORTE EPDM

MODO DE EMPLEO:
-Limpiar el soporte lo mejor posible.
-Retirar cualquier tela asfáltica anterior o cualquier resto asfáltico existente.
-La superficie debe estar seca.
-Abrir el envase y remover.
-Aplicar uniformemente sin dejar charcos de cola tanto en la superficie como en la lámina epdm.
-Dejar secar. Una manera de comprobar que está apto para unir es con un guante tocar tanto en el soporte como en la lámina epdm, si la mano no se queda pegada es cuando procederemos a la unión.
-Unir desde el centro hacia los lados con cuidado de no dejar burbujas.
Si necesita asesoramiento para el cálculo de una obra contacte con info@epdmprecio.com o 622528002